Recibe nuestra newsletter y enterate de todo en el mundo del deporte

PUBLICIDADE

Planillas de entrenamiento para corredores: cómo usarlas

Atletas.info te trae planillas de entrenamiento para cumplir tus objetivos. Si estás pensando en empezar a correr, o en pasar de la caminata al running, o animarte a una nueva distancia, sean: 

5k;

10k;

21k;

42k;

Planillas de entrenamiento para running: Sub, especiales y más

También vas a poder encontrar tu planilla detallada para poder bajar tus tiempos, si ya tenés marcas establecidas que pretendés batir. Esas las encontrarás en Planillas Sub.

Por último, las planillas especiales

Planillas para bajar de peso;

para Retorno de Lesiones;

Planillas para Entrenamiento de Base;

y mucho más;

Es sólo hacer un click y…

colocar tu nivel;

tu distancia;

y el tiempo que querés entrenar antes del objetivo; 

Todas las planillas fueron elaboradas por un entrenador especializado, pensando en los diferentes objetivos y en los diversos perfiles de corredores. 

Cómo utilizar las planillas de entrenamiento de Atletas.info

Su entrenamiento será mucho más sencillo con las planillas de Atletas.info. Desde el principiante hasta el avanzado, le damos las coordenadas para mejorar su desempeño. Las planillas son organizadas de semana en semana y alternan según su preparación.

Primer paso para entender las planillas: sepa interpretar la tabla de esfuerzo basada en la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM). Para calcular su FCM, sólo hace falta restarle su edad a 220.

Es decir, si tienes 30 años, su FCM es 190. Entonces, cuando la planilla indique que el ritmo debe ser el 50% de tu FC, significa que no debes superar las 95 pulsaciones.

 

Planilhas_ComoFunciona_imagem_espanhol

 

¡Avance!

Planillas más avanzadas también están disponibles y presentan diferentes entrenamientos, generalmente indicados para corredores con más experiencia.

Tiempo Pace: El objetivo es correr la distancia determinada en la planilla al ritmo que desearías hacerlo durante la prueba.

Progresivo: El entrenamiento comienza con una intensidad baja y aumenta gradualmente.

Regresivo: Aquí es a la inversa: el entrenamiento comienza a alta intensidad y disminuye gradualmente.

¡Ahora que sabes cómo funciona, sólo necesitas descargar tu propia planilla!

Hacé CLICK ACÁ para DESCARGAR TU PROPIA PLANILLA DE ENTRENAMIENTO

¡Compartir por correo electrónico!