![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Le duele? ¿Dónde?
Señale el lugar donde le duele y le indicaremos cuáles son los posibles diagnósticos, cómo tratarlo, cómo fortalecer la zona y una serie de consejos para aliviarlo. Así, volverá a los entrenamientos como nuevo.
Espolón calcáneo
Responsable por buena parte de la absorción del impacto en las zancadas, el talón puede llevar sus pies a un calvario si fuese exigido demás y no recibe los cuidados adecuados.
Causa
- Sobrecarga en los pies causada por el exceso de peso o la actividad física de alto impacto repetida
- Falta de flexibilidad y sedentarismo
- Pisada extremamente pronadora o supinadora
Síntomas
- Dolor localizado exactamente en la planta del pie, debajo del talón, generalmente en la región más interna
- Fuerte incomodidad al tocar el suelo en las primeras pisadas apenas despiertas, después de largos períodos en pie o al levantarte después de mucho tiempo sentado
- Dolor durante o después de hacer ejercicios
Tratamiento
- Control del dolor y de la inflamación aplicando hielo, antiinflamatorio y relajante muscular en la zona.
- Evaluación del tipo de pisada.
- Llevar a cabo un reequilibrio de las musculaturas involucradas al correr (desde el abdomen hasta la musculatura intrínseca/profunda del pie).
- Hacer un análisis cinemático, como se denomina al estudio de los movimientos del cuerpo durante la carrera.
- Hacer una podobarometría, examen que analiza e identifica la distribución de las áreas de presión en los pies durante la corrida.
Prevención
- Realizar un buen calentamiento antes de entrenar
- Elongar la fascia plantar y toda la musculatura involucrada al correr
- Usar zapatillas o plantillas adecuadas para su tipo de pisada
- Entrenamientos educativos para aumentar la capacidad de la musculatura a la hora de disipar la energía del impacto de cada pisada
- Evitar correr con exceso de peso
Vuelta a los entrenamientos
- Cuando el atleta ya no siente molestias para caminar o cuando toca esa zona de la región lesionada
- La resonancia magnética ayuda en el diagnóstico, pero no existe un exámen preciso para detectar la cura
- En los primeros entrenamientos usar vendajes, aplicados por profesionales o fisioterapeutas
Exposición ósea en el calcáneo que provoca dolor, principalmente en los primeros contactos de los pies con el suelo
¿Conoces aquella sensación de que un clavo entró por debajo de tu pie cuando pisas el suelo al levantarte de la cama o cuando pasas algún tiempo sentado? Eso es espolón calcáneo, una exposición ósea en el talón provocada por una sobrecarga en el lugar, muy común entre los corredores. También llamado “pico de loro” en el talón, comienza con una pequeña puntada, pero con el tiempo se torna una gran molestia. En algunos casos, puede durar todo el día, especialmente si está asociado a la fascitis plantar, como es llamado el proceso inflamatorio crónica en la planta del pie. En el caso del espolón calcáreo aislado, existen casos en que el atleta ni siquiera llega a sentir dolor.
Cómo aparece
De acuerdo con el ortopedista Mauro Dinato, una de las principales causas de esa lesión en el calcáneo, en el caso de los corredores, es el exceso de impacto. El sobrepeso del atleta y una pisada pronadora severa también pueden lesionar la fascia y causar espolón calcáneo. “Durante la fase de apoyo en la carrera hay una pronación (movimiento hacia adentro) del talón y estiramiento de la fascia plantar. A medida que el pie comienza a tomar impulso para entrar en la fase de balance, el talón supina (se mueve hacia el costado o hacia afuera) y se provoca una contracción de la fascia plantar”, explica.
Pies con arcos acentuados también favorecen esta lesión en el talón: “En el pie plano, la curvatura es mayot y la fascia plantar se tensiona más. Eso aumenta las chances de inflamación con el esfuerzo”, afirma el ortopedista Agnaldo de Oliveira Jr.
El tratamiento del calcáneo puede durar hasta seis meses, en los casos más graves, y la cirugía es indicada solamente cuando el tratamiento conservador no brinda los resultados esperados. La única buena noticia es que el atleta con espolón calcáneo no precisa aguantar el castigo cuando está en reposo total. Sí, correr está prohibido, pero puede sustituir esta actividad por otra sin impacto, como la natación o el ciclismo.