![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Le duele? ¿Dónde?
Señale el lugar donde le duele y le indicaremos cuáles son los posibles diagnósticos, cómo tratarlo, cómo fortalecer la zona y una serie de consejos para aliviarlo. Así, volverá a los entrenamientos como nuevo.
Lesión de Hallux
Impactos y traumatismos en la parte frontal del pie causan el llamado “dedo del corredor” -y el dolor es fuerte.
Causa
- Impactos repetidos en la base del dedo gordo del pie contra superficies duras.
- Choque fuerte y caída de un objeto pesado en la región del dedo gordo.
- Uso de calzado inadecuado para correr.
- Entrenamiento excesivo de arranques, potencia, tiros y saltos
- Artritis u otras degeneraciones óseas, musculares y tendinosas
Síntomas
- Dolores progresivos cuando camina o corre, y también cuando se está descalzo
- Dolor al tocar la región de la unión del dedo gordo con el pie
- Dificultad al estirar o doblar el dedo gordo del pie
- Dolor al volcar el peso del cuerpo sobre la parte delantera del pie, durante la zancada en la corrida
- Inestabilidad o falso control para permanecer en punta de pies
- Dolor al colocarse o quitarse los zapatos, y al subir escaleras
- Hinchazón en la región de la articulación del dedo gordo
Tratamiento
- Aplicar bolsa de hielo cuando comiencen los síntomas y hasta el final de los dolores
- Anti-inflamatórios y analgésicos — siempre bajo prescripción médica
- Reducir drásticamente la actividad o, si hace falta, inmovilizar el dedo
- Evite apoyar todo el peso del cuerpo sobre el pie durante la recuperación
- En descanso, mantenga el pie con el dedo lesionado elevado
- Usar calzado de suela rígida y plantilla para reducir el impacto y el movimiento
- Órtesis o yeso para inmovilizar y redireccionar el dedo
Prevención
- Usar calzado correcto para su tipo de pisada y amortiguación
- Preste atención a la numeración de sus pies: ni apretados, ni largos demás
- Intercalar cargas progresivas de entrenamientos en terrenos muy duros
- Evitar choques constantes del dedo gordo contra el suelo o tropiezos
- Consultar con un médico apenas se inicien los síntomas
Regreso al entrenamiento
- Solamente con la cura ya diagnosticada, para evitar daños permanentes
- Después de recuperar la fuerza y el movimiento en el arco del dedo gordo lesionado
Cuando no sientas más dolores al:
- Pisar o masajear debajo del dedo gordo
- Mover completamente o usar la fuerza total del dedo gordo lesionado
- Trotar y correr, siempre sin cojear
- Saltar con ambas piernas, o sólo con el pie lesionado
- Evolucionar en velocidad y en ángulos, haciendo curvas bruscas
Choques repetitivos causan inflamación de la articulación, o posibilidad de fractura de los huesos del dedo gordo del pie, generando hinchazón y fuertes dolores”
Atención reforzada al sentir dolores próximos al dedo gordo del pie, cuyo nombre correcto es hallux. La causa de la lesión en el hallux generalmente está ligada a la actividad; por eso se le llama de “dedo de corredor”. Una serie de diferentes dolores puede alcanzar esa región del pie (el hallux se ubica en la primera articulación metatarsofalangeana), la mayoría de ellas nacidas de la exposición exagerada e impactos constantes, o choque directo. Otras razones de la lesión en el hallux son la degeneración osteoarticular, la caída de peso sobre el dedo gordo o tropezones (a veces hasta puede oírse nítidamente el momento exacto del traumatismo), más graves cuando causan desplazamientos o hinchazón.
Los tratamientos básicos inmediatos (urgentes en el caso de heridas expuestas) aceleran el retorno al deporte, pero si esos cuidados no fuesen suficientes serán necesarios diagnósticos más precisos. El hallux es una región compleja de los pies. Por eso, exámenes más sofisticados que radiografías (resonancia magnética o cintigrama óseo) son usados para diferenciar fracturas de inflamaciones, así como casos de formaciones óseas (sesamoideo bipartito). Existe, además, la posibilidad de inflamaciones de tendones y huesos (metatarsalgia, gota, artritis y hasta sesamoiditis -huesos sesamoideos conectados sólamente a tendones o músculos), nervios pinzados o irritados (neurona) o desvío óseo (juanetes o hallux valgus).
Cómo sucede
Los corredores suelen exigir demasiado las articulaciones del hallux, en superficies duras o entrenamientos excesivos. Los huesos del dedo gordo (falanges) sufren con los choques y los movimientos repetidos al punto de irritar los tendones y los músculos, causar infecciones y sufrir traumatismos (hasta fracturas). Con eso, una serie de estructuras -primer metatarso, la falange próxima del hallux, los huesos sesamoideos, los tendones (flexores, extensores, abductores y aductores), la placa plantar, los ligamentos colaterales, la cápsula y el cartílago articular- puede ser lesionada. En todos estos casos, se sienten dolores en toda la región afectada.