Tras algunas bajas performances, pocos confiaban en que Kenenisa Bekele volvería al más alto nivel en la Maratón de Berlín disputada en septiembre del año pasado. Sin embargo, el etíope ganó la prueba corriendo apenas dos segundos por encima del récord mundial que un año atrás había conseguido Eliud Kipchoge en el mismo escenario.
Días después, Kipchoge se sacó la espina que le faltaba y consiguió correr la distancia de una maratón por debajo de las dos horas en el experimento científico llamado Ineos 1:59, en Viena.
A partir de allí, se empezó a pensar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como el lugar donde, una vez más, Bekele y Kipchoge (medalla dorada en Río 2016) se verían las caras, aunque esta vez ambos en gran forma.
Londres 2020 y un aniversario inolvidable
La gran noticia para los fanáticos del running y del deporte mundial fue anunciada días atrás, cuando se confirmó la presencia de Bekele en la Maratón de Londres 2020, que se correrá el próximo domingo 26 de abril. Así, se marcaba el duelo entre los dos titanes, ya que Kipchoge ya había dado el ok para participar de una de las maratones más tradicionales, que este año llega a su 40º aniversario.
Más allá de la fecha emblemática, la mano del manager holandés Jos Hermens, que lleva la carrera de ambos, fue decisiva para un nuevo encuentro, que comenzó en las pistas, en 2003.
El buen momento de Bekele puede emparejar las cosas ante un Kipchoge que parece imbatible, no sólo por tener el récord mundial sino también porque venció 11 de 12 maratones corridos.

Entre ellos, ya se enfrentaron cuatro veces, todos con victoria de Kipchoge (Chicago 2014, Londres 2016, Berlín 2017 y Londres 2018. La mejor ubicación de Bekele en esas competencias fue un tercer lugar en Londres 2016.
Kipchoge vs. Bekele frente a frente
- 2014, Chicago: Kipchoge 1º (2h04m11) / Bekele 4º (2h05m51)
- 2016, Londres: Kipchoge 1º (2h03m05) / Bekele 3º (2h06m36)
- 2017, Berlín: Kipchoge 1º (2h03m32) / Bekele abandonó
- 2018, Londres: Kipchoge 1º (2h04m17) / Bekele 6º (2h08m53)
“Estoy encantado de regresar. Siento que tengo asuntos pendientes aquí y me encantaría ganar esta hermosa carrera. Estoy ansioso por competir contra Eliud una vez más. Hemos tenido muchas grandes batallas a lo largo de los años en la pista, aslfato y cross. Es un atleta especial, como demostró nuevamente con sus magníficos logros el año pasado. Siento que mi victoria en Berlín demostró que todavía soy capaz de ganar las carreras más grandes del mundo en tiempos de clase mundial. Tengo muchas ganas de ver lo que puedo hacer en Londres”, explicó Bekele a la organización.
No estarán solos: elite de lujo
Podría ser la última oportunidad para Bekele, de 37 años, de vencer a Kipchoge y, quién sabe, conseguir alguna marca histórica. No obstante, además de los dos gigantes, otros cinco atletas con registros por debajo de 2h05m en los 42K estarán en la partida: Mosinet Geremew (2h02m55), Mule Wasihun (2h03m16s), Tamirat Tola (2h04m06s), Marius Kipserem (2h04m11s), y el etíope Shura Kitata (2h04m49s).
Ver más "Sandy, lo hicimos": la emotiva dedicatoria de Kipchoge ¡Histórico! Kipchoge rompe la barrera de las 2 horas en Viena ¿Será esta la respuesta de adidas a las "imbatibles" Vaporfly de Nike?